Esta es una entrevista con ex testigo que ahora es un pastor pentecostal: -¿Nos podría contar su paso por la organización?- Desde chico me gustaba saber las cosas de Dios. Tenía muchos deseos de conocer a alguien que me enseñarán la palabra de Dios. Mi mamá tenía literatura de los tj pero casi oculta, pues ella había estudiado un tiempo pero no progresó. Cuando los testigos venían les dijo de mi deseo de saber y a los 10 años empecé un “estudio cultural”, en 1988. En aquel momento en México estaba prohibido usar biblia en la calle (debido a las leyes del país). Los testigos no usaban públicamente el nombre de Jehová en la calle, pero sí en los estudios, pues todavia no los llamaban salones del reino. Yo estaba rodeado de gente que habia creido que el fin iba a ser 1975, pero al no suceder eso se quedaron por un tipo de orgullo. En muchos discursos predicaban que la sociedad no lo había dicho, decían que ellos se habían confundido. Pero sí lo esperaban, simplemente negaron que lo habían dicho, pero la gente se los recordaba y ellos mentirosamente lo negaban. La organización habia crecido a raiz de esa mentira. En 1966 había 100,000 testigos, en 1975 dos millones. Y aunque muchos se salieron, otros se quedaron, creyendo que la generacion 1914 no pasaría y contaban que iban a durar como 80 años, así que pensaban que como para 1994 vendría tal vez el fin, eso decía el libro "vivir para siempre". La organización para 1988 llego a 3 millones de tj. Me hicieron un estudio, me llevaban a las reuniones y yo comentaba; luego a los once años di discursos de 5 minutos y luego me invitaron a publicar con 11 años de edad, con mucha convicción de servir a Dios. Mi mamá se empezó a oponer, pues cambié mi forma de ver la vida, ahora ya pensaba como tj. Yo siendo niño hablaba y pensaba como tj, tal y como deben comportarse hacia los demás. El tiempo que dedicaba a las reuniones, el no saludar la bandera y empecé a escuchar que los superintendentes aconsejaban a los jóvenes a no hacer servicio militar y dar dinero para liberar la cartilla militar. Entonces también actuaba como ellos y como quería ayudar a los demás, publicaba hasta 60 horas por mes. Mi mamá se molestó, pues también me hablaron del tipo de ropa que debía usar: ropa de vestir. En la escuela tuve que afrontar discriminación; mi pensamiento giraba en torno lo que había aprendido. En la organización solo estuve 2 años. Después volví otros dos años. Entonces cuando cumplí 12 años, empecé a tener dudas respecto la doctrina de los tj y la biblia, pues no coincidía la enseñanza apostólica del nuevo testamento con los tj. Y empecé a preguntar. Un ejemplo: 2 corintios 12:1-3 dice que Pablo fue al tercer cielo al paraíso donde escuchó palabras inescrutables. Pregunté entonces porqué se enseñaba que el paraíso iba a ser en la Tierra. Eso molestó al anciano, me dijo que no sabía yo nada, que era simbólico. Callé, pero seguí estudiando y empecé a razonar lógicamente que estaba en un error, pero también había llegado adolescencia y empezaba a confundirme mucho.
-¿Cómo hizo para aceptar la doctrina de la Trinidad, que tanto problema nos da a los ex testigos?- A la edad de 18 años fui a una iglesia cristiana. Estaba con un problema de espalda, oraron por mí y sané. Recibí un milagro, cuando a mí me habían enseñado los tj que los milagros no existen. Entonces la doctrina mas difícil de entender es la Trinidad, tanto para ex testigos como para todos. El cristianismo es atacado por el islam por esta doctrina principalmente. Hay por los menos tres posturas: Sabelio propone que Dios ha tenido 3 manifestaciones, es uno pero es Padre, Hijo y Espíritu Santo; Arrio propuso que El Padre es superior al Hijo; Atanasio dijo que Dios es uno pero tiene tres personalidades y que estas trabajan en unidad sobre el mismo propósito. Desde el concilio de Nicea quedó la doctrina de Atanasio y apreciación personal. Pero desde el segundo siglo se debatía la deidad de Cristo y la Unidad -Padre e Hijo-. Por un tiempo estuve a punto de ser ateo. Pero soy pentecostal, soy cristiano que creo en sentir la presencia de Dios. Tuve que aceptar lo que la biblia llama "misterio de la piedad": Dios se encarnó en Jesús, Apocalipsis 1:8 llama a Jesucristo "Dios Todopoderoso". Yo lo escuche a un tj. Y fue censurado. Tuve que entender que Deuteronomio 29:29 menciona que las cosas reveladas son para los hijos, las ocultas pertenecen a Jehová. Dios se revela a Job y le habla de su creación, le pregunta si él estuvo allí o si él sabe cómo se formó él mismo. Job exclama "de oídas te había oído pero ahora te veo y te conozco". Hay cosas incomprensibles para la mente humana pero tan reales como el aire que no vemos pero lo sentimos. Otro asunto en que difiere la enseñanza de los tjs con el pentecostalismo es la glosolalia (o hablar en lenguas). Hay evidencia de las lenguas de toda la iglesia cristiana, tan es así que aun la iglesia católica las aceptó públicamente desde 1968. Este don sirve 1 para predicar a alguien, 2 para orar a Dios, 3 alabar a Dios. Es una ensenanza larga, pero es bíblica, nadie conoce los misterios de Dios sino solo su Espiritu.
-¿Qué opina del miedo que infunde la organización hacia Dios?- Dios es amor. Los cristianos hablamos de temor reverente que no es lo mismo que el miedo. El temor no es de Dios pues Juan dice que lleva castigo pero el perfecto amor echa fuera el temor. Tener temor reverente o temor de Dios aun en nuestra cultura. Imaginate si alguien quiere matar a otro. O violar a alguien. Allí es donde se usa el temor de Dios. No hacer el mal para no perjudicar a nadie, aun sea tu peor enemigo. Ama a tu enemigo, bendice al que te maldice, ora por el que te persigue.
-¿Qué opina sobre el trato a los ex testigos?- La discriminación que practican los tjs hacia los ex tjs es un atentado a los derechos humanos. Viola el artículo 1 de la constitución. La Biblia jamás manda hacer eso. Sí habla de la excomunión, que significa que una persona decide dejar de ser cristiano o tener comunión o a hecho algo grave, pero siempre se aplica la disciplina para restaurarle: "habla con tu hermano, si te escucha has salvado un alma", si alguien decide ya no ser cristiano se respeta su decisión y punto, nada de persecuciones o cacería de brujas. Lo que aplican los tj es control mental, es una vil crueldad, separan familias y amistades tan solo por pensar diferente.
-Siempre lo he leído en sus comentarios y es usted muy respetuoso, a lo largo de mi vida, las palabras más crueles y dañinas hacia mi persona han sido en nombre de Dios, ¿qué opina de los cristianos que usan la Biblia para tratar mal a los demás?- Es un gran error. Los cristianos verdaderos son los que siguen a Jesus en conducta palabra y obra.
-¿Qué diferencia siente entre haber sido tj y ahora cristiano?- Fui libre de una secta. Tengo una relación personal con Dios. El es mi padre, mi amigo, mi Señor y mi Dios. Con los tj aprendí a usar la biblia, pero como cristiano ahora Dios trata conmigo a través de ella.
-¿Se necesita una organizacion?- Para trabajar los cristianos somos muchas organizaciones. No todos creemos exactamente lo mismo, pero amamos a Jesus y tenemos la doctrina de la savación por Gracia y no por obras. Podemos ser bautistas, pentecostales, presbiterianos, apostólicos, etc.
-¿Qué es eso de "gracia"?- La salvación es un regalo de Dios para el hombre. Jesús pagó en la cruz por nuestros pecados. Todos somos pecadores, pero la sangre de Cristo nos limpia de todo pecado. Si recibes a Cristo en tu corazon el perdona tus pecados y te haces un hijo de Dios. Nuestras obras no sirven para salvarnos, ni rezos, ni misas.
-¿Hacen obras de caridad?- Hacemos labores sociales. México tiene pocos recursos, sin embargo hacemos diferentes actividades, y hablo en nombre de toda la iglesia: comedores, asilos, escuelas. Desde 1974 se hizo el pacto de Lausana para predicar el evangelio social. En las asambleas mundiales se hacen propuestas y se aprueban, en este caso le denominaron pacto de Lausana. El concilio mundial de iglesias aprobó ayudar a los pobres del mundo en la medida que tu recursos puedan. EE.UU es una nación rica, de iglesias ricas, la asociación W. Graham, por ejemplo, reparte juguetes a más de 150 países. La Cruz Roja surgió por la iglesia, el kinder (preescolar) surgió por un pastor en Francia, la educación pública empezó en la escuela dominical, etc.
-¿Algún consejo para los ex testigos que creen en dios y que se sienten perdidos?- Que busquen a Dios, él esta cerca mas de lo que se imaginan.
-¿Algo más que desee agregar?- Pues darte las gracias por tomarte el tiempo